La Federación de Usuarios del Puerto de Vigo agrupa a Asociaciones empresariales de muy diverso ámbito, tanto productores como, armadores, transportistas, distribuidores, pescadores o servicios, entre otros. La FUPV, reflejo del variado tejido empresarial del país, ha querido manifestar su manifestar preocupación ante la situación a la que nos está llevando la actual huelga de
transportes a sus asociados.
“Vaya por delante, y queremos dejarlo claro con contundencia, que la situación económica actual es difícilmente comprensible y es ya insostenible, con los precios de la energía y los combustibles en niveles nunca imaginables, con políticas en algunos casos erráticas, , con exceso legislativo que asfixia a los creadores de empleo y con un panorama económico de gran inestabilidad”.
Sin embargo, desde la FUPV muestran preocupación ante la situación provocada por la huelga de transportes y alegan que el precio de los combustibles que asfixia los transportistas, también afecta y asfixia al resto de la cadena de producción, por lo que no entendemos que se sacrifique al resto de sectores productivos. El mismo sacrificio económico le supone al que sale a pescar, o al transitario que mantiene empleados y se desplaza todos los días consumiendo combustible”.
Desde la FUPV añaden que “la industria viguesa ya está demasiado golpeada por otros muchos factores como para que tenga que soportar una situación añadida como esta en la que, además, un sector minoritario está desarrollando piquetes que vulneran el derecho de compañeros que se ven forzados a parar a veces incluso de forma violenta, sin que gobierno o fuerzas policiales tomen ninguna medida”.
La FUPV declara que “de ninguna manera se puede tolerar que no se permita el abastecimiento de productos de primera necesidad a los ciudadanos. Hay sectores, como el sanitario y el alimenticio que es no pueden dejar de llegar a las familias. Además no podemos olvidar que los productos perecederos nunca se podrán volver a entregar, por lo que están abocados a ser destruidos junto al trabajo, esfuerzo y suministro de cientos de familias que dependen de esos puestos de trabajo. arrojados por la borda.
Desde la FUPV instan al Gobierno y a las Fuerzas de Seguridad a garantizar servicios mínimos y la entrega de productos perecederos, especialmente pesqueros, de forma inmediata. “No actuar supone el desabastecimiento de mercados y la ruina de sectores primarios y secundarios, es inadmisible”.